En este artículo de Fruti-Consejos hablaremos del muy aclamado y problemático cliché. Según la RAE, la palabra cliché significa: lugar común, idea o expresión demasiado repetida o formularia. A su vez, un lugar común es una expresión trivial, o ya muy empleada en caso...
Hoy es un nuevo día y justamente por eso vamos a tocar un tema que causa un poco de conflicto al momento de redactar o plantear una novela: los sinónimos. Según la RAE: Sinónimo, ma: Dicho de una palabra o de una expresión que, respecto de otra, tiene el mismo...
¡Hola, hola! Hoy en los fruti-consejos vamos a conversar acerca de la organización en tu novela o cuento. Sí, como lo leen: organizar, planificar, ordenar, preparar. Llámale como quieras, lo importante es que seas consciente de exactamente TODO lo que estás...
¡Hola! Hoy en fruti-consejos les traemos ¡la raya de diálogo! Según la RAE: Signo de puntuación representado por un trazo horizontal (—) de mayor longitud que el correspondiente al guion (-) (→ guion2 o guión), con el cual no debe confundirse. Cuando se usan dos rayas...
SINOPSIS Es un mundo distópico donde el ruido fue prohibido después del caos causado por la contaminación acústica, Valkiria Hart de 17 años tiene que enfrentar la verdad detrás de la muerte de sus seres queridos. Ella es una buscadora, una nueva versión de los...
¿Alguna vez te has puesto a pensar en el papel que cumplen los tiempos verbales en tu texto? Una vez que empezamos a escribir, nuestros dedos vuelan por el teclado sin darnos cuenta, nuestra mente ve las imágenes que intentamos retratar y en lo que menos pensamos es...